Chau promedios
  • 20 de abril de 2020


Por fin la AFA se decidió, tras casi 40 años de justificar esta injusticia, cae uno de los bastiones de la era Grondona. Se viene un nuevo fútbol argentino.



Así como no habrá más promedios, tampoco habrá descensos. En principio hasta 2023, aunque todo es cambiante en el mundo del fútbol. Las intenciones parecen nobles: cuidar el mango, apostar a las inferiores, sin cometer locuras en los libros de pases, para no perder la categoría. La realidad es que el torneo de 30 equipos no es seductor, tan cierto como que esta pandemia pateó el tablero mundial de todo, no solamente del fútbol. Funcionará esta vez? Ojalá que sí, el fútbol argentino no admite más marchas y vueltas atrás . Comienza un nuevo escenario, vamos a un nuevo formato, sin descensos y con más equipos, un detalle, con los dirigentes de siempre.
La realidad también marca que la AFA está saneada, pero qué hay clubes donde continúa el “viva la pepa”, como puede ser que si la TV, aún sin partidos, pagó la cuota de marzo, haya clubes grandes que todavía deben los sueldos de enero, febrero y marzo? Si la AFA no logra corregir estos vicios , en clubes grandes como Independiente y San Lorenzo, la cosa no funcionará. Cómo puede ser que River aún deba los pases de Matias Suarez y Fabricio Angileri? Si la casa blanca  del fútbol argentino no paga, que queda para el resto, cómo se arreglan Belgrano y Godoy Cruz, luego de venderle sus figuras a River Plate. Si Tinelli no paga, como puede ser que se transforme en el próximo presidente de la Liga Profesional...
La buena noticia del día es que los promedios se van, ojalá para nunca más volver.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios