Compramos el marketing de las grandes figuras, los estadios, el glamour, la organización, y todo el plus del primer mundo, pero en cuanto a fútbol la Copa América es mejor que la Euro de acá a la China.



El fútbol europeo se guardializó, se pasan la pelota para los costados y para atrás todo el tiempo, aburren, te duermen, no atacan, no gambetean, como escribió Valdano esta semana. Pasó con Italia el sábado, con Bélgica-Portugal el domingo, y con gran parte de la fase de grupos, incluidas España, Francia e Inglaterra, que generan sobre todo bostezos. La Euro 2021 no tiene un Messi, ni siquiera un Neymar, hay pocos jugadores como Cuadrado, Miguel Almirón y Nico González, pero les sobran millones de euros, y compran cualquier jugador medio pelo en cifras increíbles. Por el contrario, nuestra Copa América está devaluada, es ninguneada, pero sin embargo los partidos son mucho más dinámicos y entretenidos que el torneo europeo, pero evidentemente el hecho de jugar a puertas cerradas, y con tan solo 10 selecciones, la tira para abajo. Para la próxima edición continental, deberían sumarse los equipos de la Concacaf para hacer un torneo más nutrido con selecciones potentes como México y EEUU, que le agregan el merchandising que le está faltando.
Para destacar de la Euro, el coraje y el hambre inagotable de CR7, la figura del torneo, el juego de Alemania por momentos frente a Portugal, con una figura como Haavertz que no tiene techo, y algunas cositas de Bélgica, nada más. No compren el chamullo de los DT argentinos que se ve otro ritmo en la Euro, pura sanata, juegan para atrás, son aburridos, pero les sobra marketing.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios