Ni Diego se animó a tanto
  • 13 de octubre de 2020


Está serie de eliminatorias deja una novedad que veremos si se mantiene en el tiempo, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, decidió comenzar a viajar en su avión privado, una rutina que llegó para quedarse?



El plan original de la AFA era un vuelo charter que parta desde Londres o Roma, para traer a todos los "europeos" del equipo de Scaloni, para disputar la serie con Ecuador y Bolivia. Evidentemente, salir desde una capital del viejo mundo alejada de Barcelona, no le agradó al número 10, entonces hubo cambio de planes, fueron dos los aviones que partieron desde Europa hacia la Argentina, el turista con la mayoría de los players, y el VIP, el avión privado de Messi, para traer de Leo, más algunos compañeros, y a su inseparable amigo Luis Suarez, de la Selección de Uruguay.
Pretender que Lionel Messi sea uno más en el equipo es una utopía, lo sé, pero tanto privilegio, le hace bien a la Selección? Mi sorpresa fue mayúscula cuando me enteré que el capitán argentino, también viajó a Santa Cruz de la Sierra en su avión privado, para luego unirse al resto del plantel en el avión que se trasladó a La Paz el domingo, para jugar esta tarde con Bolivia. Aquí coexisten varios intereses, la necesidad de la AFA de tener una buena relación con el crack, porque solo su apellido genera negocios y atrae sponsors, como acaba de ocurrir con YPF, que eligió a Messi como cara de su marca, también la buena relación de Tapia con Leo, al que le gusta mimar,  pero a la vez está Scaloni, que como líder de grupo debe resguardar la convivencia del equipo, que tarde o temprano se resquebraja con este tipo de actitudes.
Messi es una multinacional en si mismo, compra hoteles, y todo lo que se le de la gana, porque se lo ha ganado en buena ley, pero por el bien de la Selección Argentina, debería reflexionar si su conducta es la mejor para el éxito del equipo. Después está la parte deportiva, en la que Messi sigue siendo el futbolista más talentoso del mundo, pero ya no el mejor, la UEFA acaba de elegir a Robert Lewandosky como el mejor del 2020, y veremos a quien galardona la FIFA, a fin de año con su clásico The Best, seguramente no sea el argentino, ya que este año sus goles no alcanzaron para la Liga de España, y mucho menos para la Champions. Se impone otra pregunta, es imprescindible Messi  para la Selección Argentina? Si repasamos los partidos en que Leo faltó durante este ciclo, nos vamos a sorprender, al descubrir que en la era Scaloni, los resultados son aún mejores cuando el número 10 no participa. Pero claro, quien se anima dejar afuera a una figura como Messi...
Sin dudas, que poder domar al crack del Barcelona, y ponerle los puntos cuando haga falta, así como hizó con Di María y Aguero, será el gran desafío de Lionel Scaloni como DT de la Selección, aún mayor que  la parte táctica y futbolística de la Selección Nacional.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios